Pedro Bejarano Díaz fisicayquimicasegundocicloeso.blogspot.com
FISICA Y QUMICA – 3o ESO
LA MEDIDA : DENSIDAD
ACTIVIDADES – HOJA 1
1. La densidad del Rubidio (Rb) es 1,53 g/cm3 . Calcula el volumen que ocupan 32 gramos de rubidio, expresando el resultado en cm3 .
2. La densidad del Magnesio (Mg) es 1,74 g/cm3 . Halla la masa contenida en 40 cm3 de magnesio, expresando el resultado en kg .
3. Se sabe que 19,3 kg de Oro (Au) ocupan un volumen de 1 dm3 . Calcula la densidad del oro expresada en g/cm3 .
4. Usando los mismos datos del ejercicio anterior, calcula la densidad del oro expresada en kg/m3 .
5. La densidad del Francio (Fr) es 1,87 g/cm3 . Halla la masa contenida en 20 cm3 de francio, expresando el resultado en gramos .
6. La densidad del Potasio (K) es 0,86 g/cm3 . Calcula el volumen que ocupan 50 gramos de potasio, expresando el resultado en m3 .
7. Sabemos que 26,82 g de cobre (Cu) ocupan un volumen de 3 cm3. Con estos datos, calcula la densidad del cobre, expresando el resultado en la unidad del sistema internacional de la densidad .
8. Usando los mismos datos del ejercicio anterior, calcula la densidad del cobre expresada en g/cm3 .
9. Tenemos tres botellas idénticas. Llenamos la primera con etanol (789 kg/m3), la segunda con agua ( 1000 kg/m3 ) y la tercera con mercurio (13600 kg/m3).
a) ¿En qué botella tenemos un volumen mayor de líquido?
b) ¿Por qué?
c) ¿Qué botella pesará menos?
d) ¿Por qué?
Las respuestas estarán puestas en el blog el domingo 30; siendo la última entrada del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario