(1) Introducción.
(2) Modelo de los sólidos.
(3) Modelo de los líquidos.
(4) Modelo de los gases.
(5) Relación entre presión y temperatura en un gas.
(1) INTRODUCCIÓN
Esta teoría se basa en 3 principios:
- Las sustancias puras están compuestas por partículas iguales.
- Las partículas están en continuo movimiento.
- El movimiento de las partículas se mide por la temperatura.
(2) MODELO DE LOS SÓLIDOS

- Fuerzas entre partículas: ATRACTIVAS DE GRAN INTENSIDAD.
- Movimiento de partículas : VIBRACIÓN.
- Distancia entre partículas : MUY PEQUEÑA.
- Las partículas forman estructuras rígidas y ordenadas.

(3) MODELO DE LOS LÍQUIDOS
-Fuerzas entre partículas: ATRACTIVAS DE INTENSIDAD MODERADA.
-Movimiento de partículas: VIBRACIÓN + ROTACIÓN
-Distancia entre partículas: PEQUEÑA
-Las partículas no ocupan posiciones fijas sino que se mueven deslizándose unas sobre otras.
(4) MODELO DE LOS GASES

- Fuerzas entre partículas : MUY PEQUEÑAS. SE CONSIDERAN NULAS
-Movimiento de partículas: VIBRACIÓN + ROTACIÓN + TRASLACIÓN
-Distancia entre partículas: MUY GRANDES, TANTO QUE PODEMOS CONSIDERAR QUE NO OCUPAN VOLUMEN. --> `En las mismas condiciones de presión y temperatura, cualquier gas ocupa el mismo volumen´.
(5) RELACIÓN ENTRE P Y Tª
Presión (P) -- Número de choques de las partículas con el recipiente, por unidad de tiempo.
Temperatura (Tª) -- Medida del movimiento molecular.
SI LA TEMPERATURA AUMENTA, AUMENTA EL MOVIMIENTO DE PARTÍCULAS, CON LO QUE AUMENTA EL NÚMERO DE CHOQUES Y, POR TANTO AUMENTA LA PRESIÓN.