
Se empieza llenando la capa 1s ( en la que caben 2 electrones ), luego la 2s ( 2 e- ), luego se llena la 2p ( hasta 6 e- ), posteriormente la 3s ( 2 e- )... y así sucesivamente hasta ( en el caso de que sea un elemento natural ) llene el 5f.
Va como indican las flechas, de arriba a abajo, así se llena antes la 2p que la 3s.
Gracias a el diagrama de Möeller podemos decir la configuración electrónica.
EJ: H (Z=1) 1s1 ( quiere decir que su electrón es 1 ( como indica el índice ) y está en la capa 1s )
K (Z=19) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1
Ag (Z=47) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d1
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminarbuenoo
ResponderEliminarMuchas gracias por visitarnos. Espero que te sirva. Saludos.
EliminarMuy bueno, me ayudó mucho. Muchas gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias por visitarnos. Saludos.
Eliminargracias me sirvio mucho.pude aser mi tarea que no podia
ResponderEliminarMuchas gracias por visitarnos. Nos alegra que te haya servido.
EliminarEn Ag (Z=47) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d1 sobran un "3s2 3p6", gracias por la info! (Y)
ResponderEliminarConcuerdo contigo
EliminarConcuerdo contigo
EliminarLa estructura del Ag no es la que teneis puesta sino que es:1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d10
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEs cierto, pero a estos niveles no se les puede explicar la promoción de un electrón para ganar estabilidad. Es nivel 3º ESO.
EliminarMuchísimas gracias! una imagen muy clara que me ha ayudado a operar perfectamente, y por ende su mejor entendimiento. Gran trabajo!
ResponderEliminar¡Gracias a ti, Albert! Para cualquier duda, puedes mandar un correo a fisicayquimicasegundocicloeso@gmail.com
Eliminarhi!
ResponderEliminarMe han preguntado en clase por qué a la hora de escribir la configuración electrónica aparece antes el 4 que el 3, si el nivel va en aumento. ¿Podría ayudarme?
ResponderEliminarPor la Regla de llenado o aufbau, los electrones ocupan los orbitales de manera que se minimice la energía del átomo. Es decir, primero se ocupan los niveles de menor energía. Si miras aquí: http://www.ptable.com/?lang=es#Orbital
ResponderEliminarVerificarás que se requiere menor energía para llenar el orbital 4s que el 3d.
Seleccioná el elemento 21 Sc (Escandio) y podrás darte cuenta fácilmente.
que significa la z
ResponderEliminarLa z es el número atómico, es decir, el número de protones que hay en el núcleo. Es un número muy importante, ya que define el elemento que estamos estudiando. Te remito a la entrada del blog donde quedan explicados estos conceptos fundamentales. Te sugiero que lo estudies bien y lo tengas presente desde ahora, hasta el resto de tu carrera. http://fisicayquimicasegundocicloeso.blogspot.com.es/2013/04/caracteristicas-de-los-atomos.html
Eliminargracias
ResponderEliminarMuchas gracias, muy bueno tu explicación, realmente me saco algunas dudas que tenia. Buen trabajo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Ag está mal no aplica el diagrama de moeller
ResponderEliminarMuy bueno he aprobado gracias a esta página muchisimas gracias
ResponderEliminarDe mucha ayuda, gracias
ResponderEliminar